top of page

MODELO CONDUCTISTA

Con este se busca adquirir conocimientos, códigos impersonales, destrezas y competencias bajo la forma de conductas observables, es equivalente al desarrollo intelectual de los niños. se trata de una transmisión  parcelada de saberes técnicos mediante un adiestramiento experimental.
En este hay una fijación y control de logro de los objetivos, transmisión parcelada de  saberes técnicos  mediante un adiestramiento experimental, cuyo fin es modelar conducta.
El maestro sera el intermediario que ejecute el aprendizaje por medio de las instrucciones que aplicara el alumno. Procura producir aprendizajes, retenerlos , transferirlos bajo un método que fija resultados predefinidos por objetivos medibles, precisos, breves lógicos y exactos.
El maestro guía al estudiante hacia el logro de un objetivo institucional
Tiene como objetivo medir, manipular, prever, evaluar, clasificar y proyectar como se va a  computar el alumno después de la instrucción.

METAS:
* Moldeamiento de  la conducta técnico- practica.
*Relativismo ético.

CONCEPTO DESARROLLADO:
* Acumulación y asociación de aprendizajes.

CONTENIDO CURRICULAR:
*Conocimiento técnico inductivo.
* Destrezas y competencias observables.

RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO:
*Intermediario ejecutor de la programación.
MAESTRO: 
*Siempre explica lo mismo y busca dar un estimulo o castigo.
* Impone para cambiar conductas rígidas, adiestradoras.
*Maneja la conducta y utiliza al estudiante como objeto.
ALUMNO.
* Receptores de ideas, sumisos, responden a estímulos.

MÉTODO.
* ESTIMULO-RESPUESTA

PROCESO EVALUATIVO:
*Repetitivo.
* Solo importa lo que el maestro diga.

REPRESENTANTES:
* DEWEY
* WASON
* SKINNER

© 2023 BY FREE LINE CREATIVE STUDIO. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page